290-LOS HERMANOS FONT PELIER
1002 dibujos y sus extraños personajes.
1002dibujos@gmail.com
290-LOS HERMANOS FONT PELIER
“Conocimos quienes trabajamos en la revista “Good People” allá por los años veinte,el caso de los hermanos Font Pelier.Eran hijos de un comerciante andorrano y de una trapecista francesa .Los cuatro hijos que eran varones habían nacido en un intervalo de un año y eran mellizos;los nacidos en el primer parto se llamaron Jean y Pedro y los del segundo parto,también mellizos,se llamaron Rubén y Jacobo.
Eran niños alegres y bien conocidos por sus vecinos como unos chicos de buen juicio y buena educación.
Tenían,eso sí,una extraña afición y era la de vestir todos igual,de peinar igual,de ir a los mismos sitios,de utilizar un mismo tono de voz hasta el punto que cuando Pedro hablaba sus padres no sabían a cuál de los cuatro hijos responder porque la voces eran exactamente iguales.
Sus padres en principio aprobaban la conducta de sus hijos porque la consideraban simpática y decían:sólo es cuestión de la edad y ya se diferenciarán cuando sean un poco mayores.Pero no,no fue así.Cuando cumplieron sus quince y catorce años respectivamente pidieron a sus padre los mismos vestidos,los mismos zapatos y continuaban con su misma voz,es decir:la única voz.
Los padres temiendo que sus hijos sufriesen de burlas debido a su forma de uniformase ,consultaron con varios sicólogos andorranos y españoles los cuales los tranquilizaron aduciendoles que llegada la edad de los noviazgos seguramente desistirían de su peculiar forma de vestir y de estar uniformados.
Cuando Rubén inició su flirteo con una guapa chica ,se pensó,según el criterio de los sicólogos ,que abandonaría las vestimentas que lo uniformaban con sus hermanos,pero que va!,seguía igual y dado su comportamiento la chica decidió apartarse porque siempre estaba rodeada no sólo de Rubén sino de los otros tres hermanos los cuales cada vez más parecian un solo cuerpo de cuatro cabezas-decía.
Y nada se pudo hacer porque los cuatro mellizos se podría decir que en vez de mejorar ,empeoraban ,porque ahora iban cogidos de la mano,ahora pronunciaban las mismas palabras,ahora canturreaban al unísono la misma canción,ahora se agachaban al mismo tiempo,ahora saludaban y despedían con un coro tan coordinado que parecía una sola voz y hasta decidieron caminar bajo un mismo sombrero lo cual propició que un periódico de curiosidades extranjero los incluyese,en aquella época,como uno de los raros casos conocidos.
Todos fueron eximidos del servicio militar porque los médicos dictaminaron que podrían desarrollar extrañas agresividades si eran forzados a separarse y la prudencia militar no podría incurrir en este riesgo.
Se convirtieron en personajes deseados por los medios de comunicación que querían satisfacer la curiosidad de sus oyentes y hasta un empresario circense les propuso que si aprendían canciones en catalán,francés y español los podría contratar indefinidamente.
EL caso es que cumplidos los 20 y 21 años respectivamente,los mellizos Font Pelier se marcharon a París donde estudiaron en la misma escuela de gastronomía y llegaron,en aquel entonces,a montar un pequeño restaurante no lejos dé Montmartre.Nunca dejaron de vestir igual,de caminar juntos por las calles parisinas,de hablar al unísono y de proyectar siempre esa extraña imagen de cuatro personas prácticamente como si fuesen un solo cuerpo.
Durante la Segunda Guerra Mundial desaparecieron sin dejar rastro y cuando sus padres,ya ancianos,fueron interrogados sobre el paradero de sus hijos no supieron responder porque se hallaban igualmente desconocedores de su último destino”
Jean de Lune (tertulias en el faro)