280-JOSELYN POMPAS
1002 dibujos y sus extraños personajes.
1002dibujos@gmail.com
280-JOSELYN POMPAS
Por mucho que me hablaron de Joselyn Pompas nunca pude ni quise relacionarla con aquel personaje que decían,asediarla,en noches de luna.
Como suele suceder cuando lo extraño o inusitado visita nuestras vidas ,fueron muchas las versiones que mis vecinos narraban acerca de lo que sucedía a Joselyn Pompas y de esas versiones quiero narrar para intentar deducir por estadística,o al menos acercarme,a la verdad.
Joselyn Pompas una bella mujer que llegó a nuestro barrio en la década de los 60 venia de un matrimonio fracasado con un tal marino ruso que había escapado de la entonces Unión Soviética.
Decia Joselyn venir de familia extremeña y la única profesión de la cual presumía y con razón,era la de poetisa funebre término que por cierto a todos nos resultaba difícil de entender.Ella nos explicaba que había tomado la determinación de la poesía funebre después de acompañar el catafalco de un amigo de infancia,atleta el,campeón y de quién se encontraba enamorada platónicamente desde siempre.
Nuestra vecina,la señora Fermi,contaba que en las noches de luna Joselyn hacía entrar a su casa a un personaje que venía enfundado y al cual nunca le pudo conocer la cara.Por lo bien formado del cuerpo del hombre era fácil deducir su condición atlética.Cerraba entonces Joselyn a cal y canto la casa y aquel hombre no salía hasta que la luna desaparecía del horizonte en luna nueva.”A pesar de que quise seguirle los pasos al hombre sin que se enterase de mi presencia ,jamás pude seguirle el rastro porque desaparecía de forma extraña”-afirmaba la señora Fermi.
Por su lado la señora Cuéllar aseguraba que aquel hombre que ingresaba en luna llena nada tenía que ver con el de luna creciente ni con el de luna menguante,eso sí,todos,absolutamente todos gozaban de cuerpo atlético y todos,también,llegaban con el rostro enfundado razón por lo cual nunca fue posible identificarlo.
El señor Pretul,por su parte,confesaba que Joselyn en un día de confidencias con él,le había narrado que al único hombre que atendía era a un tal amigo Benito que era campeón de atletismo y el cual la visitaba en ocasiones especiales,decía la mujer.
La señora Friedly,su mejor amiga,contó en la vecindad que Joselyn tenía un amante pues no estaba dispuesta a casamientos y que ese amante fue su amor platónico de siempre.
Y de uno en uno ,los vecinos narraban aquello que mejor se ajustaba a sus imaginaciones y deseos sobre el extraño hombre que parecía visitar a la bella Joselyn Pompas.
Todos al no acertar a descifrar la relación de Josely con el hombre desconocido montamos cuentos y leyendas a sabiendas que lo único que de ella conocíamos era su estado de viuda de marino ruso y de Benito el amor platónico de su vida ,atleta el ,campeón,a quien le compuso un poema cuando lo acompañó en el día de su funeral y quien en ella,parece,despertó el amor por la poesia funebre y a la cual constituyó en su profesión permanente.
Y como no era fácil definirlo para un periódico local,se le hizo encargo a un dibujante callejero para que interpretase lo que la gente narraba,el cual dibujó a los dos amantes con los datos que le fueron aportados aunque muchos quedaron descontentos con la interpretación que de Joselyn y de su amante hizo ciñéndose a su propia especulacion pues adujo con firmeza que aquel hombre extraño era ni más ni menos que el amante al cual hizo un poema funebre,el atleta al cual amaba platónicamente desde siempre y que simplemente era el fantasma de Benito quien venía a visitarla en noches de luna.