334-EL HOMBRE QUE HABLABA CON SU NOMBRE

1002 dibujos y sus extraños personajes.
1002dibujos@gmail.com

334-EL HOMBRE QUE HABLABA CON SU SOMBRA
Créeme amigo Sancho que si tu señor Don Quijote fue pródigo en locuras,a la saga le va Antonio el carpintero,el vecino del abandonado castillo de Almánzar.
Y si condicion no le faltaba para superar su propia locura,júzgalo tú tan escudero de caballero loco,porque no se si se puede ser más loco que andar en persecuciones de la propia sombra y más aún,en permanentes parlamentos con ella.
Y sobre esto te quiero contar que el bueno de Antonio que fue hacendoso carpintero como pocos,dicese y cuéntase que subido en lo alto de la derruida torre del susodicho castillo ,tuvo el infortunio de caer y rodar por la rocosa ladera ,y creyenorle muerto y en principio el cura le dio la extremaucion ,e hicieronle velacion y el pobre al verse ataviado de ataúd ,pego tal grito de pánico que todos en su casa donde tal velacion hacia su mujer,quedaron conmovidos imaginándolo enterrado vivo.
El caso querido Sancho es ,que recuperado se olvidó  de los oficios y entró en estado permanente de locura.
Ahora se le veía persiguiendo su sombra alrededor del brocal del pozo;ahora se le veía en la espaciosa plaza caminando y deteniéndose aquí y aculla para decirle buenos días sombra mía;ahora le estrechaba las manos y le contaba sus extrañas cuitas padecidas en ese callejón de lo que imaginó  su propia muerte ,y enfin ,sus interminables conversatorios con esa sombra que nunca se desprendía ,y que siempre le acompañaba como perro fiel.
Pero lo más loco,querido amigo,es cuando Antonio decíanle a la sombra que solo ella era la interlocutora entre él y sus vecinos.
Entonces veiase al cura entretenido en parloteos con la sombra,que era la suya,dando recados y hablando de tú a tú con la sombra de Antonio.
Ruego a su merced,rogaba el cura a su propia sombra,que hable usted con la sombra de Antonio y dígale que si es menester llevarle la comunión a su casa.
Y Antonio respondía en nombre de su sombra:digale a la sombra del cura que Antonio no requiere de servicios ni comuniones porque ya navega en el cielo santo de las sombras.
E igualmente el escribano que tenía necesidad de arreglar documentos a la mujer de Antonio para que este cediese los derechos ,dada su locura,enloquecía de impaciencia preguntando a la sombra de Antonio:deseas ceder tus beneficios a tu mujer Elísea Fuengiral y Artia?
 A lo cual  la sombra de Antonio expresando lo que el demente dueño deseaba,respondía:digale al escribano que nada sé de ceder derechos a mujer alguna,y así,aburrido de hablar con otras sombras que venian con una y mil preguntas ,se marchaba abandonando al interlocutor y le tendía las manos a su sombra yéndose a  otros lugares donde le dejasen tranquilo con su propio misterio.
Y créeme Sancho ,y te lo repito ,que aquella locura se extendió en todo el pueblo porque quien quisiese hablar con Antonio ,tendría que hablar primero con su propia sombra ,y que está transmitiese sus razones a la sombra del desventurado y ahora feliz loco.
Y no era fácil adivinar quién era loco o sano,quien hablaba o respondía porque todo aquello vino a ser confusion y hazme reír de unos y de otros semejandose el pueblo a un gigante manicomio.
Y en estas vicisitudes paréceme que las de Don Quijote eran locuras leves y más bien juzgo ahora que a la saga iría tu amo a las locuras  de Antonio.

Y dejándote en este cuento vaya para ti y los tuyos mis buenos deseos,que yo me ando,por ahora,caminando con mi propia sombra.

Entradas populares de este blog

42-NINO GRACIELL

270-LA CABEZA Y SUS SECRETOS